Curso: Big Data Aplicado a los Resultados Empresariales
Dirigido por: Juan Carlos Rodríguez Rojo

Curso: Big Data Aplicado a los Resultados Empresariales, esta enfocado en personas que quieran conocer qué relación tienen los indicadores financieros habituales con los resultados reales de las empresas, aprender cómo pueden desvelar criterios estadísticos de evaluación financiera y efectuar simulaciones.

Descripción

Curso: Big Data Aplicado a los Resultados Empresariales

  • Objetivo: 

El registro contable es, antes que nada, una condición de la buena administración y un instrumento de transparencia en la gestión de todo tipo de organizaciones. Pero, además es información, constituye un repositorio de datos que no sólo describe a las empresas desde el punto de vista financiero, sino cuyo análisis es susceptible de producir conocimiento relevante acerca de los factores que determinan los resultados empresariales.

  • Contenido: 

El curso se desarrollará tomando como corpus de datos una muestra de empresas de distintos sectores, con datos contables conocidos a nivel de cada empresa.

Considerando ciertas variables de control, como el sector, la región y el tamaño, se analizará el EBITDA de las empresas en relación con el capital, la composición del activo y el pasivo y el peso de las grandes cuentas de la cuenta de explotación, utilizando tanto los datos directos como los índices financieros compuestos habituales.

Se mostrará cómo explorar y visualizar los datos básicos del análisis y después se construirán modelos lineales y no lineales, evaluando y comparando los resultados.

Por último, se mostrará cómo hacer una simulación y cómo aplicarla como estándar con el que comparar cualquier empresa potencialmente perteneciente al universo representado en la muestra utilizada en el análisis.

  • Destinatarios: Personas que quieran conocer qué relación tienen los indicadores financieros habituales con los resultados reales de las empresas, aprender cómo pueden desvelar criterios estadísticos de evaluación financiera y efectuar simulaciones.
  • Conocimientos Previos y Material: Conocimientos básicos de informática. Deseable: Conocimientos de estadística aplicada.
  • Duración: 4 horas.
  • Profesor: Juan Carlos Rodríguez Rojo. 

Juan Carlos Rodríguez Rojo, es director de Qíndice. Investigador, Data Scientist, experto en metodología y modelización matemática, con 30 años de experiencia en análisis de datos, diseño metodológico y modelización. Socio de la startup Footters («Footters es la plataforma de streaming dedicada al fútbol auténtico). Participe de  una startup, como responsable del análisis de datos, cuya oferta es un servicio de tracking local de dispositivos móviles y weareables, para seguridad, control de personas dependientes y análisis de la movilidad en espacios limitados, como residencias de ancianos, centros comerciales, estaciones, etc.  También es,  Profesor en el Master de la UNED “Big Data y Data Science aplicados a la Economía y a la Administración y Dirección de Empresas”.

  • Precio:

250 €

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad